jueves, 19 de mayo de 2016


NOLA PENDER
 MODELO DE PROMOCION DE LA SALUD:
Esta teoría identifica en el individuo factores cognitivos-preceptúales que son modificados por las características situacionales, personales e interpersonales, lo cual da como resultado la participación en conductas favorecedoras de salud, cuando existe una pauta para la acción.
El modelo de promoción de la salud sirve para identificar conceptos relevantes sobre las conductas de promoción de la salud y para integrar los hallazgos de investigación de tal manera que faciliten la generación de hipótesis comprables.
Esta teoría continua siendo perfeccionada y ampliada en cuanto su capacidad para explicar las relaciones entre los factores que se cree influye en las modificaciones de la conducta sanitaria.
El modelo se basa en la educación de las personas sobre cómo cuidarse y llevar una vida saludable.
“hay que promover la vida saludable que es primordial antes que los cuidados porque de ese modo hay menos gente enferma, se gastan menos recursos, se le da independencia a la gente y se mejora hacia el futuro”

METAPARADIGMAS:
Salud: Estado altamente positivo. La definición de salud tiene más importancia que cualquier otro enunciado general.
Persona: Es el individuo y el centro de la teorista. Cada persona está definida de una forma única por su propio patrón cognitivo-perceptual y sus factores variables. 
Entorno: No se describe con precisión, pero se representan las interacciones entre los factores cognitivo- preceptúales y los factores modificantes que influyen sobre la aparición de conductas promotoras de salud.
Enfermería: El bienestar como especialidad de la enfermería, ha tenido su auge durante el último decenio, responsabilidad personal en los cuidados sanitarios es la base de cualquier plan de reforma de tales ciudadanos y la enfermera se constituye en el principal agente encargado de motivar a los usuarios para que mantengan su salud personal.



           DISPONIBLE:
*  https://www.google.com.co/search?q=nola+pender&tbm=isch&imgil=MU5Q0f_XsfIuuM%253A%253BB94rsFgrBVxwGM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fcolectivounillanos.blogspot.com%25252F2015_02_01_archive.html&source=iu&pf=m&fir=MU5Q0f_XsfIuuM%253A%252CB94rsFgrBVxwGM%252C_&usg=__bJYzeOly7vNkDG11cDQ-SYcxN_A%3D&biw=1242&bih=579&ved=0ahUKEwjEwZrruefMAhVILsAKHaZFAMAQyjcIKg&ei=pGE-V8TfF8jcgAami4GADA#imgrc=MU5Q0f_XsfIuuM%3A
*  http://teoriasdeenfermeriauns.blogspot.com.co/2012/06/nola-pender.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario